
No es sencillo hablar de los mejores Coliving en España. La variedad es muy grande, además de estar dispersos por diferentes zonas del país.
En este post pretendemos ayudarte a entender las diferentes opciones de espacios de coliving que puedes encontrar en España, para que puedas tomar la mejor decisión posible.
Para quien esta dirigido este post
- Trabajadores Remotos que esten buscando alojamiento comunitario en España
- Nomadas Digitales que viajan de Comunidad en Comunidad por el mundo
- Aquellas personas interesadas en conocer la variedad de oferta de Coliving en España
¿Qué es un Coliving?
No es fácil responder a esta pregunta, ya que no hay una definición clara. Puedes encontrar espacios que se denominan Coliving pero que no tienen nada que ver unos con otros.
Para nosotros, un Coliving es un alojamiento donde se busca potenciar las relaciones sociales y humanas entre las personas que están conviviendo en ese momento en el Coliving.
Como los miembros no se conocen previamente, el espacio de Coliving debe tener una “estrategia” para que estas personas salgan de sus habitaciones y de la rutina diaria del trabajo, para interactuar entre ellos.
Las relaciones sociales en un Coliving, no surgen espontáneamente, así que se deben organizar algunas actividades para que surja la chispa de la comunidad.
Además, la arquitectura y el diseño del espacio deben ayudar a que los miembros se relacionen entre ellos, evitando que pasen todo el día en la habitación.
Como consecuencia, surgen las relaciones, las amistades entre los miembros, además de compartir experiencias de vida , o cenas y descubrir la localidad juntos, organizando actividades y salidas.
Si viajas solo, o si el trabajo remoto desde tu casa te está resultando complicado y desmotivador, un cambio de aires en un Coliving en España puede suponer una bocanada de aire fresco en tu monotonía.
Algunas de las características más comunes de los Coliving en España son…
1- Coworking- tienen espacios de coworking donde trabajar, además en la habitación suele haber mesa y silla, por si necesitas tener alguna videoconferencia. La mayoría de los miembros alojados en el Coliving trabajan, así que te será fácil seguir una rutina durante el día, ya que todo el mundo está en la misma onda…
2- Combinan privacidad y comunidad, no tienes que pasarte el día socializando si no quieres. Es muy importante que tengas tiempo para ti y recargues pilas durante algunas horas al día en tu habitación descansando o trabajando. Algunos espacios de coliving en España, pueden ser muy intensos en cuanto a vida social, así que es bueno tener tu propia habitación, en caso de que necesites estar sola.
3- Hay zonas comunes que se comparten, como cocinas, terrazas, jardines. En esos espacios es donde sucede la mayoría de las interacciones y actividades de la comunidad. Se diseñan espacios donde se facilite la conexión social, evitando el aislamiento de miembros en sus habitaciones.
Algunas caracteristicas generales sobre España
España es un país bastante diverso, las diferencias entre el norte y el sur del país son considerables, incluso algunas costumbres cambian, así que viajar disfrutando de los mejores coliving en España durante unos meses puede ser muy enriquecedor y variado.
El clima es bastante bueno durante todo el año, aunque evidentemente no es lo mismo el norte que el sur en invierno.
Ventajas
- Costo de vida bajo, comparado con otros paises europeos
- Buen clima, casi todo el año
- Seguridad
- Variedad de comunidades de Nomadas Digitales en diferentes puntos del pais
- Buena wifi
En general, la gente es bastante abierta y sociable. Conectar con la población local no te será muy complicado si hablas un poco de español y si sabes involucrarte en la vida cultural y social de la localidad en la que estés viviendo.
¿Cómo tener una verdadera experiencia local?
Este es un tema muy interesante, ya que una de las ventajas que más destacan los Nomadas Digitales que frecuentan los diferentes coliving en España, es la facilidad que ofrecen los espacios de Coliving para conocer e integrarse en la vida local.
Tener la posibilidad de disfrutar de una experiencia auténticamente local es algo que aprecian muchísimo los nómadas digitales y muchos viajeros que saben valorar las ventajas de ese tipo de experiencias.
Una verdadera experiencia local cuando viajamos, no es nada fácil de conseguir, romper con la rutina del “turista” y conseguir vivir y entender la cultura local, es algo que puede ser bastante difícil de lograr cuando viajas.
Muchos Coliving en España, realizan muchas actividades con la comunidad local, ya que buscan generar relaciones e interacciones entre los viajeros y la población local, ese intercambio enriquece y beneficia a las dos partes.
Además, la mayoría de los propietarios y host son locales que se han decidido a construir estas comunidades en sus pueblos o ciudades. Pero incluso si el propietario no es un local, casi seguro que está muy interesado en generar esas experiencias verdaderamente locales.
Cómo elegir tu Coliving en España
Esta pregunta no es fácil de responder, requiere que dediques tiempo a investigar para que puedas tomar las mejores decisiones a la hora de elegir un Coliving.
– Sobre este tema escribimos un post específico, que te recomendamos leer…
Es importante recordar que por lo general, no se permiten estancias muy cortas en los Coliving en España, asi que un mínimo de unas dos semanas, es obligatorio en la mayoría de comunidades.
Además, una experiencia comunitaria no se consigue en pocos días, integrarte, conocer a las otras personas y desarrollar relaciones, no es algo instantáneo, por lo que muchos Coliving en España tienen estancias mínimas.
Debes tomar una decisión con base en la información que puedas recopilar sobre el lugar a donde tienes pensado ir.
Algunas recomendaciones
1- Después de hacer una búsqueda básica en Google o ChatGPT, estudia detenidamente las diferentes páginas web de cada alojamiento. También existen directorios en los que puedes ahorrar mucho tiempo de búsqueda…
2- Lee las reviews, te ayudarán a entender qué tipo de comunidad puedes encontrar en cada Coliving en España. Algunos Coliving están muy centrados en ser un espacio de trabajo, otros focalizan su oferta en ser un espacio Chill de trabajo, donde se hacen muchas actividades como senderismo o surf, en esos Coliving la interacción social es más intensa.
3- Recaba información sobre la habitación donde vas a dormir, si es privada o compartida. La mayoría de Coliving son casas antiguas reconstruidas o adaptadas para convertirse en un Coliving, así que no esperes habitaciones insonorizadas y con aire acondicionado, como si fuera un hotel.
4- Analiza los precios y compara. Al precio de la estancia debes sumarle transporte, comida, y gastos varios. Si te gusta cocinar, puedes ahorrar mucho dinero durante la estancia, utilizando la cocina compartida. Además, algunos Coliving en España ofrecen desayuno incluido en el precio.
5- Pregunta todo lo que necesites y no dudes en concertar una llamada para aclarar dudas, algo muy recomendable cuando es tu primera experiencia de Coliving en España.
Debes entender que lo importante de elegir un Coliving es la experiencia comunitaria, el tipo de relaciones que vas a poder hacer durante tu estancia, ese debe ser el foco de tu investigación para elegir uno u otro.
Muy probablemente durante tu estancia vas a conocer a mucha gente que está interesada en temas determinados, que vienen marcados por la línea de trabajo del Coliving y por la comunidad que estén construyendo en ese alojamiento.
Por ejemplo, si necesitas enfocarte en un proyecto y tienes claro que vas a pasar la mayor parte del dia sola y estás buscando un lugar donde poder trabajar 12 horas diarias en silencio y además te gustaría incrementar tu red de contactos laborales, no elijas un Coliving donde se hacen muchas actividades sociales y donde la gente va a trabajar un par de horas al dia… Porque te sentirás sola y aislada…
Diferentes opciones de Coliving en España
Como ya hemos dicho no es lo mismo viajar al norte de España que al Sur, tampoco es lo mismo hacerlo a una zona rural que a una gran ciudad, las diferencias son abismales.
En este caso tienes dos opciones que dependen de tu presupuesto y del tiempo del que dispongas para viajar. Puedes elegir un espacio y pasarte un mes entero o dos semanas en el mismo alojamiento o si tienes todavía más tiempo, puedes visitar varios Coliving durante varios meses.
Nosotros vamos a resaltar aquí espacios de Coliving en España con un enfoque comunitario, esto significa que además de realizarse actividades, hay un community manager que no solo te ayuda a introducirte en la comunidad cuando llegas, sino que organiza diferentes actividades.
Quizás te estés preguntando por qué hemos recomendado en este post investigar bien la web y las reseñas del Coliving que quieres elegir.
Dejemos las cosas claras…
Hay alojamientos que se autodenominan Colivings pero donde no se realiza ningún esfuerzo por conectar ni generar una comunidad en el alojamiento, con lo que te puedes ver durante dos semanas o un mes, en tu habitación, sin apenas conocer a nadie durante tu estancia.
No pienses que todos los alojamientos que se promocionan como Colivings tienen comunidad, cuidado, hay espacios que se denominan coliving por motivos más relacionados con el costo del hospedaje que ofrecen o por motivos de marketing.
Pero la realidad es que lo que hacen es alquilar habitaciones a buen precio o a precios bastante elevados, pero donde no puedes esperar conocer ni relacionarte con nadie. Entre otras cosas, porque no tienen ningún Community Manager.
Aquí apostamos por Colivings que cuentan con unas 10 o 15 habitaciones como máximo, regentados por una persona que le dedica tiempo y esfuerzo a la comunidad y a que los miembros alojados en el Coliving tengan una experiencia comunitaria real.
No es simplemente alquilar una habitación.
Coliving en España, opciones rurales
España tiene algunos de los mejores coliving rurales de Europa, no exageramos.
La oferta mejora cada año y las nómadas digitales que han pasado por esos espacios de coliving en España destacan que han tenido una experiencia extraordinaria, muy cómoda al tiempo que han podido ser muy productivas en ambientes muy relajados, conectando con la naturaleza.
Muchos Nómadas Digitales y Trabajadores Remotos viven en grandes ciudades, trabajan muchas horas al día y apenas se despegan de su pantalla durante todo el día.
La opción de coliving rural en España les ayuda a reconectar con la naturaleza e incluso con ellos mismos.
Además de cenas inolvidables y actividades de senderismo los fines de semana, se organizan clases de yoga o meditación que ayudan a los miembros a centrarse en ellos mismos, sin dejar de trabajar por la mañana.
Rooral- es una de las mejores opciones de Coliving Rural, donde la comunidad y el impacto local de los Nómadas Digitales se transforman en algo positivo para este pequeño pueblo en el Sur de España.
Te será sencillo conectar y tener una experiencia local, gracias a las diferentes actividades que se proponen en el Coliving.
Además, durante tu estancia conocerás a muchos viajeros y nómadas digitales, con los que compartirás tu pasión por un tipo de turismo consciente y regenerativo.
Más información… www.rooral.co
Coliving en la ciudad
España tiene algunas de las capitales más vibrantes de Europa, ciudades como Barcelona o Valencia, junto a Málaga, tienen una oferta de Coliving realmente sorprendente.
En estos espacios de Coliving y Coworking en España, puedes trabajar al tiempo que conocer la ciudad y la oferta gastronómica o cultural que tenga.
Llegar a una ciudad en la que no conoces a nadie y de manera instantánea visitarla junto a otros compañeros de Coliving es siempre una de las mejores y mayores ventajas de los Coliving en España con un enfoque comunitario.
Los espacios de Coliving en las ciudades españolas, estan muy enfocados a la productividad, sin desatender la comunidad.
En ellos encontrarás muy buenos espacios de coworking integrados en los alojamientos, incluso con cabinas para llamadas y en los que se realizan actividades de networking, Skillshares, etc de tal manera que se generen sinergias entre los miembros.
Vivarium
Está considerado uno de los mejores Coliving en España, no solo por tener un alojamiento espectacular, con espacios de coworking de lo más cómodos y productivos, sino por la comunidad que ha construido su fundador, Pablo del Río.
Te será fácil conocer gente maravillosa, trabajar, colaborar y aprender al tiempo que tienes la oportunidad de devolver a los demás conocimientos, experiencias y vivencias…
Más información- www.vivariumcoliving.com
Coliving sostenible

En España han surgido varios espacios de Coliving sostenibles, donde se busca generar un impacto positivo en la comunidad local. Además, se busca el bienestar personal, con actividades de wellness o yoga y meditación, de tal manera que la experiencia sea doblemente regenerativa.
Estos Coliving en España centrados en la sostenibilidad están realizando una importante labor y sirven de ejemplo a otras acomodaciones que también quieren hacer su actividad mucho más sostenible.
El proceso requiere de mucha dedicación, así que la colaboración entre estos espacios es muy común.
Finca La Palmera
Este Coliving es una de las mejores opciones en España para disfrutar de una experiencia local y sostenible sin igual. Su propietaria ha creado un oasis en el Sur de España, para conectar con la naturaleza en un entorno impresionante.
Las habitaciones están diseñadas con mucho amor, pero lo que más destacamos es la atención personalizada y la construcción de una comunidad con valores regenerativos por parte de su propietaria, Stefanie.
Su pasión por la permacultura ayudará a que tu estancia genere un impacto positivo incluso mientras viajas…
Más información- www.eco-living.org
Coliving en las Islas Canarias
Las Islas Canarias no están en Europa, sino en el Continente Africano. Ofrecen una variada oferta de Coliving y algunos tienen una gran reputación internacional.
Canarias tiene 7 islas, y casi todas tienen diferentes ofertas de coliving, para perfiles distintos de Nómadas Digitales o de Trabajadores Remotos.
Viajar a través de las islas alojándote en distintos Coliving es una opción genial para descubrir un continente en miniatura, con una cultura y gastronomía de lo más auténtica y multicultural.
Las islas con mayor oferta de Coliving son Gran Canaria y Tenerife.
En Gran Canaria los colivings se encuentran mayoritariamente en la ciudad más grande del archipiélago, Las Palmas, que además cuenta con una inmejorable playa urbana, que hace de tu estancia durante el invierno, algo realmente inolvidable. La oferta es muy variada.
Hemos escrito un post específico sobre la oferta de Gran Canaria, te recomendamos su lectura si quieres visitar la isla… Coliving en Gran Canaria…
En Tenerife, los espacios de Coliving están dispersos en diferentes zonas rurales de la isla. Tenerife cuenta con algunos de los mejores Coliving del mundo y no exageramos, espacios únicos, donde la experiencia comunitaria destaca por encima de todo.
Para descubrir la increíble oferta de la isla puedes leer nuestro post sobre Coliving en Tenerife…
Si necesitas una visión más global del archipiélago, hemos escrito un post sobre Coliving en Canarias…
Nine Coliving

Está considerado uno de los mejores Coliving para Nómadas Digitales que existen. El enfoque comunitario junto a la experiencia local de alojarte en una antigua casa restaurada, hace de este Coliving una de las opciones más demandadas entre los Nómadas Digitales más expertos.
Todo está pensado para que tu estancia sea lo más cómoda posible al tiempo que productiva.
Se convina perfectamente privacidad y comunidad además de contar con varios espacios de coworking exclusivos para los miembros de la comunidad que se están alojando en ese momento en el Coliving.
Si quieres experimentarlo, tienes que planificar muy bien tu viaje con antelación, ya que suelen estar llenos la mayor parte del año, incluyendo temporada baja…
Más información – www.ninecoliving.com
Recurso para descubrir Coliving en España
Coliving Community es un directorio muy trabajado, sencillo y útil, que te puede ayudar a encontrar fácilmente lo que estás buscando y sobre todo lo que necesitas…
Visita la web de Coliving.Community…
Esperamos que este post te haya sido de ayuda, si tienes cualquier duda o quieres saber algo más concreto sobre algún alojamiento en España, no dudes en escribirnos… web@ecoisleta.com
Escrito por un ser humano- Jonatan