
Si has estado en la comunidad viajera en los últimos años, soñando con ese gran viaje, o ansiando un cambio de aires, apuesto a que has oído hablar del coliving. Así que nos gustaria explciarte que es importante saber cuando reservas un Coliving
Tras muchos ensayos y pruebas, el coliving ha demostrado ser realmente un concepto que ayuda a las personas a sentirse menos solas y con menos miedo a dar ese gran salto hacia algo nuevo.
Pero si eres nuevo en todo eso reservar tu primer lugar de coliving puede parecer muy abrumador.
Con su popularización, el número de espacios coliving ha crecido significativamente. Así que, si acabas de iniciar tu andadura en el coliving, es completamente normal que te sientas perdido preguntándote cómo elegir el coliving adecuado para tu primera experiencia.
Y déjame decirte que es una pregunta muy importante. Coliving no es un Airbnb u hotel más, ni algo barato con lo que puedas arriesgar tu experiencia. Y lo que es más importante, cuando decides salir de tu caparazón y abrirte a una nueva comunidad, es crucial que la experiencia acabe siendo fructífera y positiva.
Así que, sin más preámbulos, desde la perspectiva de nuestro Coliving e inspirándonos en otros que admiramos, he aquí una lista para ayudarte a tomar la decisión correcta y encontrar un coliving que encaje perfectamente con lo que buscas en la vida.
Cómo elegir el lugar de coliving adecuado para ti
Aunque el concepto de coliving está a medio camino entre la convivencia con personas afines y la creación de una experiencia compartida al tiempo que se mantiene un equilibrio regular entre la vida laboral y personal, es importante saber que que hay distintos tipos de espacios coliving que debes tener en cuenta a la hora de elegir el más adecuado para ti.
Así que, lo primero es lo primero: ¿qué buscas? Ésta es la pregunta más importante.
¿Buscas una comunidad divertida y relajante antes y después del trabajo, o quieres conectar con otras personas e inspirarte para dar un giro a tu carrera?
¿Te interesan las actividades al aire libre y los deportes, o prefieres las conversaciones más significativas y la filosofía?
Los colivings difieren según el aspecto de la vida en el que se centran y pretenden enriquecer: la actividad física, la salud mental, la espiritualidad, el desarrollo profesional, las conexiones humanas, los viajes, etc.
Pero, además de su enfoque, los espacios de coliving también difieren en tamaño, en las personas que los visitan, en su estructura e incluso en cómo gestionan su comunidad.
Todos estos factores son vitales a la hora de elegir el mejor coliving para ti. Entonces, ¿cuáles son algunas de las cosas que hay que buscar y a las que hay que prestar atención?
3 Factores importantes a la hora de elegir el coliving adecuado (Tipo, tamaño y duración media de la estancia)
Estos tres factores son clave a la hora de elegir el lugar de coliving adecuado.
Algunos colivings, como los pop-up, tienen una duración limitada y tendrán un horario y unos objetivos comunitarios más estrictos. Los colivings de este tipo requieren flexibilidad laboral o, al menos, la voluntad de pasar la mayor parte del tiempo con la comunidad. La corta estancia no deja mucho espacio para días introvertidos o perezosos.
Por otra parte, si buscas algo dinámico, con muchas actividades y conexiones rápidas y profundas, un coliving más transitorio podría ser más adecuado que un espacio centrado en el coworking, donde las estancias son más largas y las conexiones más lentas.
Las estancias más cortas tienden a crear conexiones más rápidas y divertidas centradas en la relajación y la aventura, mientras que las estancias más largas permiten relaciones más profundas pero más lentas.
Por último, el tamaño importa. Aunque dos colivings compartan conceptos y valores similares, el tamaño de la comunidad influye significativamente en la experiencia.
Los espacios más pequeñas suelen fomentar conexiones más profundas y duraderas, sobre todo durante las estancias de larga duración, pero también existe el riesgo de no encontrar la pareja perfecta.
Las comunidades más grandes ofrecen un mayor número de personas y una integración más fácil, pero pueden dificultar las conexiones más profundas, ya que tienden a formarse en grupos más pequeños.
Para tu primera experiencia coliving,
Comunidad Coliving/Perfil de invitado
Elegir un coliving basándose en el perfil del huésped es siempre una buena regla general. ¿Por qué? Pues porque el punto principal de un coliving es la comunidad. Si no encuentras lo que buscas en la gente que te rodea, tendrás la sensación de estar pagando de más por un alojamiento compartido.
Al elegir un coliving piensa en elegir la comunidad adecuada para ti más que en elegir un espacio, de esta manera la elección será mucho más fácil.
Los distintos conceptos de coliving atraen a distintos tipos de personas: algunos lugares pueden atraer a jóvenes, otros a mayores; algunos pueden atraer a personas más aventureras, mientras que otros atraen a personas más introvertidas.
Algunos colivings pueden atraer a empresarios, y otros, a artistas. Para encontrar la comunidad adecuada, es inteligente considerar el tipo de personas que suelen alojarse en cada espacio coliving.
¿Cómo explorar e investigar los colivings?
Así pues, ahora ya sabes qué respuestas debes tener para elegir la experiencia coliving adecuada y reservar ese primer coliving, pero hablemos ahora de cómo puedes llegar a esas respuestas.
¿Cómo explorar e investigar los colivings?
- Consulta la página web de coliving
El sitio web es una gran pista para saber lo que fomenta el coliving y en lo que se centra. Fíjate en las palabras que utilizan y comprueba si resuenan contigo.
Alprofundizar aún más, consulta la página de su blog .
La mayoría de los espacios coliving tienen blogs donde escriben sobre lo que es importante para su comunidad.
Muchos espacios escriben sobre su día a día, sus valores, y algunos incluso hacen entrevistas a sus huéspedes. Todas estas cosas pueden ser muy útiles para determinar si este lugar es el adecuado para ti. - Investigar sus redes sociales
La mayoría, si no
todos los colivings tienen algún tipo de red social …
Por supuesto, no todos los lugares dedicarán mucho tiempo a las redes sociales, pero si lo hacen, mostrarán lo que circula en su comunidad, ¡así que aprovéchalo!
Puedes consultar sus aspectos más destacados y ver qué les gusta mostrar, qué ocurre a menudo o de forma rutinaria, qué actividades realizan y qué valores comparten.
Además, puedes centrarte en las personas que presentan. No dudes incluso en visitar sus perfiles, leer su biografía, ver si puedes resonar con ellos y ver si encajas fácilmente. - Comentarios
Los sitios web y las redes sociales se pueden curar, así que
las reseñas pueden darte una idea más clara de si un lugar está a la altura de su presencia online .
Incluso los comentarios negativos pueden ser útiles -por ejemplo, alguien que diga: «Todo el mundo trabajaba muchas horas y no tenía a nadie con quien pasar el tiempo»-, esto podría indicar un espacio centrado en el coworking, que podría ser una buena opción si prefieres trabajar durante el día.
Investiga un poco para encontrar opiniones reales: los lugares con una gran presencia digital no siempre coinciden con la realidad. - Pregunta directamente
Si buscas algo concreto,
ponte en contacto directamente con los propietarios o anfitriones de coliving .
Muchos colivings dan prioridad al emparejamiento de los miembros de su comunidad, por lo que probablemente serán transparentes sobre lo que puedes o no puedes esperar.
Muchos lugares también ofrecen llamadas de descubrimiento, dándote la oportunidad de hablar con el propietario o anfitrión y determinar si el espacio es el adecuado para ti. - Visita en persona
A veces tienes la oportunidad de concertar una visita para ver el espacio y hacerte una idea…

¿Cómo respondemos a estas preguntas en EcoIsleta?
En EcoIsleta sabemos lo importante que es encontrar el espacio perfecto, especialmente en tu primera experiencia comunitaria en un Coliving.
No todo el mundo encontrará nuestro coliving adecuado a sus necesidades, por eso somos transparentes sobre lo que valoramos, cómo funcionamos y lo que puedes esperar.
Evitamos los posts, blogs o historias de puesta en escena porque queremos ser auténticos desde el principio, para que puedas tomar la decisión correcta por ti mismo.
Las Palmas cuenta con una gran comunidad de nómadas digitales. Algunas personas vienen aquí de fiesta, otras para una breve escapada de los largos inviernos, mientras que otras buscan aventura, conexión o inspiración.
Esta isla ofrece algo para todo el mundo, por eso queremos ayudarte a decidir si lo que hay bajo nuestro techo se adapta a ti.
Entonces, ¿Es EcoIsleta el coliving adecuado para ti?
Como pequeño coliving de propiedad local, nos centramos en la experiencia local fomentando conexiones profundas, estancias más largas y compartiendo el auténtico encanto de nuestra hermosa La Isleta.
Nuestra comunidad prospera con personas curiosas, humildes y con el corazón abierto, que aprecian las pequeñas cosas y están abiertas a compartir y escuchar. Nos aseguramos de demostrarlo en nuestro blog, en las redes sociales y en los actos que organizamos, que a menudo ampliamos más allá de nuestro coliving.
Nuestra comunidad de coliving puede parecer demasiado pequeña para algunos, o puede que busquen otro tipo de alojamiento. Pero para los primerizos o los que acaban de empezar su viaje como nómadas digitales, creemos que EcoIsleta ofrece una gran red de seguridad y una comunidad de apoyo, y puede servir como recurso educativo sobre nuestra isla.
Si estás en la isla y tienes curiosidad por conocernos, nos encantaría recibirte para que veas cómo hacemos las cosas y qué nos apasiona. También valoramos conectar con nuestros huéspedes antes de que lleguen para que podamos conocernos y asegurarnos de que te sientes como en casa.
Recuerda que, en última instancia, se trata de lo que tú quieres. Así que, profundiza, acércate y decide si EcoIsleta te parece la opción adecuada para tu viaje.
Escrito por… Gala de MCS: España, ella y Marko pasaron 2 meses maravillosos en Ecoisleta, viviendo de cerca y colaborando con la comunidad de Ecoisleta…