
En nuestro pequeño planeta, algunos de los mejores Coliving para Nómadas Digitales estan en España.
Sin duda, este país se ha convertido en un destino preferente para muchos viajeros que trabajan al tiempo que descubren nuevas culturas.
Trabajar y viajar al mismo tiempo, es una tarea bastante complicada cuando se realiza durante largos períodos de tiempo.
Así que encontrar acomodaciones que están pensadas para las necesidades de los Nómadas Digitales es algo muy importante para muchos de estos viajeros.
Nuestra intención es ayudarte a encontrar los mejores además de entender mejor como funcionan.
Que es un Coliving?
Primeramente queremos explicar algunos conceptos importantes y algo novedosos, para que puedas comprender mejor la información que te ofrecemos en este post.
Un Coliving es una experiencia en un alojamiento compartido en el que hay zonas privadas, habitaciones individuales y zonas comunes, como cocinas, coworking o terrazas.
La característica más importante de un Coliving es que tienen una comunidad que las diferencia de otros alojamientos.
Esto significa que las personas que eligen un Coliving desean compartir su viaje y sus experiencias de trabajo o vida con otras personas.
Es un espacio de colaboracion, aprendizaje y experimentación de la cultura local, donde lo más importante es la experiencia comunitaria.
Diferencias entre un Nómada Digital y un Trabajador Remoto?
Auque te parezca que esta sección no tiene demasiada importancia, te diré que muchos trabajadores remotos creen que son Nómadas Digitales… asi que vamos a dejar algunas cosas claras…
Nómadas Digitales
Es alguien que puede trabajar de forma remota y al mismo tiempo es totalmente libre para elegir su ubicación.
Los nómadas pueden permanecer más o menos tiempo en un lugar, pero no tienen una base permanente en una ciudad, no tienen residencia fija.
En los últimos años, un nuevo tipo de nómada digital, llamado SlowMad, está creciendo en popularidad.
Pueden tener una base para bajar el ritmo cada pocos meses, o incluso algunos de ellos regresan a sus países de origen, pero viajan la mayor parte del año desde la base seleccionada.
Características principales de los nómadas
- Trabajan de forma remota
- Independientes de la ubicación, no tienen lugar de residencia fija, viajan con frecuencia
- Libertad y flexibilidad como valores principales
Trabajadores Remotos
Por otro lado, un trabajador remoto es una persona que puede trabajar desde casa, y que vive en una ubicación determinada la mayor parte del año, por tanto tiene residencia fija.
Puede viajar y trabajar de forma remota algunas semanas o meses al año fuera de su lugar de residencia fijo.
Características principales de los trabajadores remotos
- Trabajan de forma remota en casa o en un espacio de coworking, la mayor parte del tiempo
- Tienen una residencia fija, la mayor parte del año
- Pueden viajar y trabajar de forma remota algunas semanas al año o algunos meses.
Como elegir un Coliving para Nómadas Digitales?
Depende de tus preferencias, como podrás ver en este post nosotros te mostramos una variedad importante de espacios con propositos muy diferentes y comunidades de lo más variadas.
Debes hacerte algunas preguntas
- Busco una estancia larga o corta
- Ciudad o campo
- Quiero centrarme en el trabajo o solo trabajaré algunos días
- Quiero probar con una comunidad pequeña o una más grande
- Cúal es mi presupuesto
Nosotros no recomendamos estancias cortas en un Coliving. No pienses que queremos venderte una estancia larga en algún coliving…
Por experiencia, es muy complicado conectar con la comunidad del coliving en menos de una semana.
La primera semana te sirve para explorar, y enteder como funciona la comunidad, que tipo de miembros la componen y su próposito.
Una experiencia de coliving depende en un 50% del trabajo realizado por los facilitadores del Coliving, pero el otro 50% depende de tu energía y de las ganas de los miembros de la comunidad en ese momento de conectar y compartir…
Por tanto no decides elegir un coliving porque tenga la mejor habitación ni las mejores vistas a la bahía, sino por la experiencia comunitaria que te ofrece, por las personas con las que vas a compartir, aprender y conectar…
Debes de investigar la web de cada uno de los espacios que estes analizando y ver si sus valores se ajustan a los tuyos o si estas buscando salir de tu zona de confort.
Si tienes dudas, siempre puedes preguntar en algún foro o directamente al alojamiento, para que te asesoren sobre diferentes temas relacionados con la comunidad o la localidad.
Por qué es tan importante la comunidad para los Nómadas Digitales?

Quizás te preguntes por los motivos que llevan a los Nómadas Digitales y a los trabajadores Remotos a buscar alojamientos compartidos donde exista comunidad.
Lo primero que hay que entender es que en las últimas décadas hemos visto incrementarse enormemente la cantidad de personas que viajan solas en el planeta, sobre todo la generación llamada Millenials.
Además el trabajo remoto tiene algunos desafíos importantes como son la creación y el mantenimiento de relaciones humanas, tan necesarias para nuestra salud.
Junto a esto, muchos viajeros buscan experimentar las culturas locales en compañia de otros viajeros.
Resumiendo los desafios
- Solo traveler
- Trabajo remoto tiende al aislamiento social
- Busqueda de experiencias
Ante estos y otros problemas, los Nómadas Digitales más curtidos, buscan alojamientos donde puedan compaginar privacidad, con habitaciones individuales, con cierto nivel de conexión social con otros trabajadores y locales.
Esto es muy importante y los Coliving para Nómadas Digitales en España, lo han entendido muy bien, por eso buscar una comunidad es la clave cuando investigas tu próximo Coliving.
Por eso han creado comunidades en las que estos viajeros pueden desarrollar relaciones sanas y humanas sin la mediación de ningún tipo de aparatos electrónicos.
Diversidad en España
España es un país muy diverso, en muchos sentidos de la palabra, tanto en clima, como en paisaje, incluso costumbres y hasta diversos idiomas.
Por tanto, conocer este país requiere de bastante esfuerzo, ya que la diversidad es una de sus características más importantes.
Un buen coliving, con una comunidad que busque ayudar a los viajeros a entender la cultura local y que tenga un buen impacto, puede ser una de las mejores maneras de descubrir y entender España.
Como verás algunos de los coliving que te mostramos en este post, estan en regiones alejadas de la capital, incluso en pequeñas localidades, ninguno esta en una gran ciudad.
El Norte de España es muy diferente en muchos sentidos al Sur de España.
Asi que viajar por este país, puede ser una experiencia muy enriquecedora, si lo que te interesa es tener una experiencia de viaje local y cultural.
Cuando venir a España?
Si te estas preguntando en que mes del año o cuando es el mejor momento para venir a España a trabajar, la respuesta es bastante complicada.
Depende de la zona a la que quieras venir y cuales sean tus objetivos durante la estancia.
Desde Julio hata Septiembre algunas zonas del país son bastante calurosas.
En invierno el norte es bastante lluvioso y frio, asi que lo mejor es hacer una pequeña investigación sobre el clima en la región que hayas elegido para vivir.
Nómadas Digitales en España
Puedes encontrar Nómadas Digitales en cualquier localidad de España, por muy remota que sea, ya que Internet de alta velocidad esta presente en todo el país.
Pero esto no significa que puedas encontrar comunidades de Nomadas Digitales en cualquier lugar de España, estas comunidades se concentran en algunas ciudades y en espacios de Coliving concretos.
Lo cierto es que algunas ciudades han centrado la atracción de Nómadas Digitales en los últimos años.
Barcelona es probablemente la que más destaca, una ciudad grande, con muchísima oferta cultural y una vibrante vida nocturna, que atrae a millones de viajeros cada año.
Las Palmas de Gran Canaria también se ha posicionado con un importante polo de atracción de Trabajadores Remotos y Nómadas Digitales durante el invierno Europeo.
Pero también esta Malaga o Valencia, ciudades con comunidades de Nómadas digitales muy importantes, clima extraordinario, cultura y diversidad de opciones de alojamiento.
Como ves, España tiene de todo lo que quieras y más.
Si buscas tranquilidad y conectar con la naturaleza, puedes hacerlo, si buscas una ciudad donde experimentar la cultura local y la gastronomía también puedes…
Qué buscan los Nómadas Digitales en España
Este punto es muy importante porque, al combinar trabajo con el placer de viajar, estos trabajadores necesitan lugares donde exista una cierta infraestructura para sus necesidades.
Que necesita un Nómada Digital en España cuando viaje?
- Comunidad- Lugares donde puedan relacionarse con otros Nómadas Digitales que compartan sus gustos y filosofía de vida
- Ser Productivos- Cierta infraestructura para trabajar, espacios de coworking o Coliving, o work cafes.
- Precios asequibles– ya que no es fácil mantener este estilo de vida.
Si estas pensado en llevar un estilo de vida Nómada, estos consejos que acabamos de enumerar se basan en la experiencia de Nómadas Digitales muy experimentados que hemos conocido.
Principales ventajas de los Coliving para Nómadas Digitales en España…
Sin duda te preguntarás, por qué elegir una de estas acomodaciones cuando podrías alquilar un Airbnb muy barato o quizás quedarte en algun Hostel, donde seguro que vas a conocer a gente divertida…
Bueno, el mercado esta lleno de diferentes opciones de alojamiento, debido a que no todo el mundo busca lo mismo cuando viaja.
Pero la experiencia le esta demostrando a los Nómadas Digitales más curtidos que a la larga viajar solo, trabajar y conseguir que todo funcione no es tan sencillo como parece.
La realidad es que tienes que trabajar, en ocasiones hay alojamientos que no estan pensados para trabajar, quizás tienes reuniones y necesitas una Wifi estable y un lugar tranquilo.
Los Coliving para Nómadas Digitales en España estan pensados para que no tengas que preocuparte por nada, llegas y solo tienes que abrir tu portatil, conectar la Wifi y a trabajar, literalmente…
Además tienes la ventaja de contar con una comunidad que te ayuda de manera instantánea a conocer y entender la ciudad o el lugar que visites.
A veces toda la investigación que puedas hacer, se ve sobrepasado por el sencillo y simple consejo de un local o de otro miembro de la comunidad que ya tiene experiencia.
Tampoco hay que olvidar lo enriquecedor que es tener la oportunidad de experimentar un lugar en compañía de otras personas.
Coliving Sostenible en España

Cuando haces una pequeña investigacion sobre los espacios de Coliving en España para Nómadas Digitales, te das cuenta de que muchos de ellos se han centrado en la sostenibilidad como elemento diferenciador de sus propuestas.
Puedes encontrar inmejorables Coworking and Coliving en zonas rurales donde se pone un énfasis muy importante en la sostenibilidad.
Si eres una persona que le preocupa su impacto al viajar, creo que no te será muy complicado encontrar diversos Coliving donde reducir tu huella de carbono, residuos y gasto de energia.
Recuerda que los Coliving, son espacios donde se comparten zonas comunes, con lo que se logra reducir y mejorar nuestra huella.
Además de eso, podrás tener una experiencia local, donde poder disfrutar de tradiciones, gastronomía y culturas locales.
Muchos de los coliving que te proponemos en este blog, son el puente perfecto para esas experiencias locales, tan complicadas en ocasiones de encontrar cuando se viaja.
Si te interesa este tipo de alojamientos, tenemos un post dedicado a Los Coliving sostenibles de España...
Cuales son las principales características de los Coliving para Nómadas Digitales en España?
Los diferentes coliving que veremos en este post, se caracterizan por tener una serie de elementos en común.
- Comunidad- en todos ellos hay un fuerte sentido de la comunidad, se realizan todo tipo de actividades, dependiendo del propósito del Coliving, desde cenas, skil shares, o actividades más creativas.
Estos Coliving se preocupan en crear momentos en los que los miembros que comparten el alojamiento puedan conectar, conocerse y aprender unos de otros.
- Coworking- Todos tienen muy buenos espacios de trabajo compartido, ya que estan dirigidos a trabajadores remotos y Nómadas digitales, con lo que durante buena parte de la semana y de la jornada laboral, estan trabajando.
El trabajo remoto puede generar serios problemas de productividad a la larga. Los coliving para Nómadas Digitales en España ayudan a sus miembros a mantener la productividad y la creatividad.
- Sostenibilidad- Se comparten zonas comunes con lo que se reduce el gasto de energía y al generación de residuos. Se intenta tener un impacto positivo mientras se viaja.
Hemos querido compartir contigo algunos ejemplos de Coliving para Nómadas Digitales en España, los alojamientos que te proponemos son de los mejores.
Estos alojamientos realizan un trabajo intenso por parte de sus facilitadores comunitarios de ofrecer una experiencia comnunitaria inolvidable.
Sun adn Co

Esta considerado uno de los mejores Coliving de España para Trabajadores Remotos.
Se encuentra en Javea en el Levante Español concretamente en el Mediterraneo muy cerca de Valencia.
Esta cerca de la playa y en una localidad idílica , donde descubrir y entender la famosa «Cultura mediterranea”
Tienen un equipo de facilitadores que hacen de este Coliving una de las mejores experiencias que te puedas imaginar. Actividades de todo tipo, se combinan para equilibrar lo laboral con el placer.
Las oportunidades de Networking, y aprendizaje son uno de sus principales valores, un lugar donde se aprende y se enseña, y recuerda que enseñando se aprende mucho más que aprendiendo…
Si estas buscando una de las mejores experiencias de Coliving en España, en terminos de experiencia comunitaria, sin duda, Sun and Co, debería ser tu primera elección.
Web- www.sun-and-co.com
Sende
Sende es uno de los Coliving rurales más antiguos de Europa, esta localizado en un pueblo en Galicia y alli la experiencia de la comunidad esta muy trabajada.
Galicia esta en el Norte de España, con una cultura celta milenaria, este coliving se encuentra en un pueblo apartado, muy pequeño y rodeado de naturaleza.
Al ser un Coliving de Pueblo, las relaciones entre los miembros de la comunidad son más intensas.
Se realizan cenas comunitarias conjuntas, se hace la compra de manera conjunta y también se realizan muchas actividades para unir y crear relaciones entre los miembros.
En Sende no hay distracciones, asi que es el lugar prefecto para concentrarte en tu trabajo, y sacar toda la creatividad que llevas dentro.
Web- www.sende.co
Cactus Coliving

Es uno de los mejores Coliving de Canarias, tiene dos localizaciones, una en la isla de Tenerife y otro en la Isla de La Gomera.
Canarias es un archipielago localizado cerca de la costa de Africa y a unos 1000 kilometros de la Península Ibérica, este archipielago es conocido por su clima y sus playas, entre otras cosas.
Podriamos decir que Cactus Coliving se ha convertido en una referencia para muchos Nómadas Digitales que quieren visitar Canarias.
Sus alojamientos tienen espacios de coworking inmejorables, para ser productivos durante la estancia.
Cactus trabaja muy bien la comunidad con lo que te será muy sencillo conocer y disfrutar de inmejorables conversaciones, hiking o cenas a la luz de las estrellas.
Este alojamiento ha puesto el liston muy alto en todo lo relacionado con la sostenibilidad y te permite tener una experiencia local, al tiempo que reduces tu huella de carbono.
Web- www.cactus.com
No es fácil decidirse
Como puedes ver no es facil decidirse por un Coliving para Nómadas Digitales en España.
Las opciones son muy variadas, y hay espacios en diferentes regiones y con diferentes propositos.
Nosotros observamos que algunos trabajadores remotos y Nómadas Digitales, se centran durante algunas semanas o meses en descubrir el país a traves de sus espacios de coliving.
Lo que suelen hacer es ir saltando de un coliving a otro durante determiandas semanas.
Esta es sin duda una manera muy interesante de descubrir España.
Recomendaciones para un viaje más sostenible
Nosotros te recomendamos que viajes de la manera más responsable posible.
- Intenta permanecer en cada coliving por lo menos dos semanas, estar menos de dos semanas no te va a permitir descubrir o entender la cultura local ni podrás conectar con la comunidad del Coliving de manera apropiada.
Algunos Coliving tienen estancias mínimas de dos semanas, esto se debe a que en menos tiempo no es posible disfrutar de la experiencia comunitaria apropiadamente.
- En la medida de lo posible usa el tren o autobuses
- Consume productos Km 0
- Busca negocios regentados por vecinos y personas locales
Escrito por un ser humano – Jonatan