
El Coliving Sostenible en España tiene varias características comunes que lo hacen muy atractivo para los Nómadas Digitales.
- Comunidad con personas afines
- Impacto local y vida sostenible mientras viajas
- Buenos espacios de coworking rodeados de espacios naturales
Este post es útil si…
- Si eres un Nómada Digital o un Trabajador a Distancia buscando un Coliving en España donde trabajar teniendo un buen impacto local
- Si eres un viajero consciente buscando alojamiento para trabajar en España
- Si quieres conocer la oferta sostenible de Coliving en España
¿Por qué debes buscar alojamientos sostenibles?
El impacto y la huella de carbono que generan nuestros viajes preocupan cada vez más a muchos viajeros conscientes de lo que significa para el medio ambiente.
El turismo tiene un fuerte impacto en el calentamiento global y en las emisiones de gases de efecto invernadero, además de destruir muchas zonas naturales y comunidades del planeta.
Buscar opciones más sostenibles cuando se viaja debería ser una «obligación» para cualquier viajero.
Pero la realidad es que el camino que queda por recorrer para lograr la sostenibilidad en el sector turístico es aún largo.
¿Qué es Coliving?
Quizá te preguntes qué es Coliving y en qué se diferencia de otros tipos de alojamiento.
Un Coliving es un alojamiento en el que se comparten algunas zonas comunes de la casa, como cocinas o espacios de coworking, al tiempo que se construye una comunidad.
En estos alojamientos, no sólo se comparten estas zonas comunes, sino que hay colaboración, actividades comunes y vida comunitaria durante la estancia.
Hay una intencionalidad en los alojamientos de reunir a la gente e incluso el diseño del espacio fomenta las conexiones entre los miembros…
¿Qué es el Coliving Sostenible?
Si queremos entender en qué se diferencia el Coliving sostenible en España de otros tipos de coliving, tendremos que explicar los valores de estos alojamientos.
Coliving Sostenible intenta orientar su actividad basándose en una serie de valores y principios, para tener un impacto positivo en la comunidad local.
Principales valores de Coliving Sostenible…
- Reducir
- Construir comunidades sanas e interacciones entre los miembros
- Impacto local
La Vida Colectiva Sostenible intenta responder a algunos de los problemas más complicados a los que se enfrenta nuestro planeta, tales como
- Crisis de la vivienda
- Soledad
- El calentamiento global
En general, aunque un coliving no destaque por comunicar prácticas sostenibles, la realidad es que, en comparación con otros tipos de alojamiento como apartamentos u hoteles, los colivings son mucho más sostenibles.
La razón principal es que el simple hecho de compartir alojamiento y tener zonas comunes para compartir, como cocinas o baños, entre varias personas reduce enormemente la huella de carbono.
Compartir recursos
Como comprenderás, utilizamos mucha más energía y recursos de todo tipo cuando vivimos solos en un apartamento que cuando compartimos frigoríficos, lavadoras u otros electrodomésticos…
Esto es muy importante destacarlo y es algo en lo que el coliving destaca sobre otros tipos de alojamiento.
Coliving rural igual a Coliving sostenible
Como puedes comprender, el título de este párrafo es bastante genérico y poco preciso.
Pero en general, la mayoría de los Nómadas Digitales y Trabajadores Remotos que buscan Coliving Sostenible en España, buscan opciones rurales.
La mayoría de los colivings rural destacan la sostenibilidad de su comunidad algunas características comunes entre ellas…
- Paneles solares
- Producción de alimentos en sus huertos o en su entorno
- Compostaje y circularidad
- Inmejorables espacios naturales circundantes donde podrás conectar con la naturaleza
- Actividades con impacto local y cultural en la zona…
- Compran y consumen productos locales
- Generan puestos de trabajo en la comunidad o ciudad donde se ubican
Estos Coliving realizan una labor muy importante en sus comunidades y, en muchos casos, se encuentran en zonas despobladas.
La lista de coliving sostenibles en zonas rurales de España es muy larga, además de ofrecer una experiencia comunitaria inolvidable.
La mayoría de ellos están muy preocupados por su impacto local llevando a cabo innumerables prácticas para ser lo más sostenibles y regenerativos posible….

Acceso a la Naturaleza
Muchos coliving sostenibles en España están situados en pequeñas poblaciones rurales o muy cerca de espacios naturales o incluso de Parques Nacionales.
Esto permite a los miembros de la comunidad disfrutar de la naturaleza tras una intensa jornada de trabajo en el Coworking.
Equilibrar el trabajo y la vida es una prioridad para muchos Nómadas Digitales, que han comprendido la importancia de conectar con la naturaleza para sentirse mejor consigo mismos.
Este equilibrio está ayudando a muchos de ellos a mantener una buena productividad en el trabajo.
Por lo tanto, al ser miembros de la comunidad del coliving, estas experiencias de descubrimiento de lugares naturales sorprendentes y revitalizantes se harán en grupo o acompañados por otros miembros.
Come mejor, trabaja mejor…
Una de las quejas recurrentes de muchos Nómadas Digitales está relacionada con la calidad de la comida. Cuando vives en constante movimiento es difícil mantener ciertas rutinas de horarios y calidad de la comida.
En muchos casos es difícil conseguir esos productos saludables que necesitas para cocinar, en otros el alojamiento donde estás no tiene cocina…
En todos los colivings Sostenibles en España te será muy fácil comer saludablemente muchos de ellos tienen cenas o comidas familiares todos los días.
Además, se utilizan productos naturales y ecológicos procedentes de los huertos del alojamiento o de productores locales.
Y lo que es más importante, no hay restaurantes de comida rápida cerca de Coliving, así que tienes que cocinar, comer sano y ahorrar dinero…



Características comunes del Coliving sostenible en España
Si analizas los colivings que te mostramos en este post, te darás cuenta de que tienen algunas características comunes…
En común
- La mayoría utiliza energías renovables y energías limpias
- Fomentar la interacción humana y centrada en la comunidad para la salud personal…
- Suelen ser rurales aunque hay algunas excepciones urbanas
- Colaboran y comparten experiencias
Algunos ejemplos
Nos gustaría destacar algunos Colivings que creemos que están haciendo un gran trabajo, no sólo ofreciendo una gran experiencia comunitaria a los Nómadas Digitales.
Sino inspirando a otros alojamientos a ser más sostenibles, con un mejor impacto local…
Estos Colivings son alojamientos pequeños, con un anfitrión o propietario atento que trabaja muy duro para ofrecer la mejor experiencia posible.
En dos de ellas, compartimos entrevistas con propietarios de estos coliving, comprenderlos, te ayudará a saber si estas comunidades son para ti…
La influencia e importancia del anfitrión y propietario en un Coliving es bien conocida por los Nómadas Digitales que viajan de una comunidad a otra…
Sende
Es el coliving y coworking rural más antiguo de Europa, está situado en Galicia y lleva abierto más de 10 años
Es una referencia para todos aquellos que quieran vivir una experiencia comunitaria auténtica y sostenible.
Te recomendamos esta entrevista con los propietarios, para que entiendas lo que hacen y por qué lo hacen y, sobre todo, para que sepas si es la comunidad que buscas para tu próximo destino…
Es difícil conseguir una habitación, ya que suele estar lleno, pero puedes apuntarte a su lista de espera.
Web- www.sende.co
Cactus Coliving
Cactus es un Coliving canario que tiene dos alojamientos, uno en la isla de Tenerife y otro en la isla de La Gomera.
Desde su apertura, Cactus se ha caracterizado por tener un enfoque sostenible. Muchas razones y actividades hacen que Cactus sea sostenible…
- Energías renovables
- Compostaje
- Actividades ecológicas como la limpieza de playas
- Utilización de productos locales y apoyo a las empresas de la ciudad donde se ubica
- La reutilización como valor principal y programas activos de reciclaje
Es sin duda una de las comunidades para Trabajadores Remotos y Nómadas Digitales más reconocidas de Canarias, donde se potencian las relaciones humanas.
Sin duda, compartirás experiencias inolvidables con otros viajeros.
Por todo ello, consideramos que si buscas un alojamiento con impacto local y preocupado por el medio ambiente, entonces Cactus tiene que ser una prioridad para ti…
Finca ecológica La Palmera
Nos encanta este Coliving sostenible, Stefanie está haciendo un gran trabajo y es uno de los alojamientos sostenibles más inspiradores que puedes encontrar en España…
Acuñó un nuevo término para su alojamiento comunitario, Eco-living…
Te recomendamos que veas esta entrevista con Stefanie, la persona que está detrás de este proyecto sostenible en la zona de Tarifa, en Andalucía…
Este coliving orientado a la comunidad se basa en prácticas sostenibles y en la permacultura, perfecto para quienes buscan tener un buen impacto mientras viajan.
Tiene todo lo que necesitas para trabajar y a la vez tener equilibrio. Esta comunidad también te permitirá conectar con la naturaleza y con otras personas que comparten tus valores sociales y sostenibles.
Los jardines son preciosos y las habitaciones están decoradas con mucho gusto…
Habitaciones– Dispone de 6 habitaciones, todas con baño y privadas
Comunidad – Stefani es responsable de conectar y llevar a cabo diversas actividades para que los miembros puedan conocerse y pasar tiempo de calidad juntos.
Desde clases de cocina hasta yoga o Kitesurf,
Coworking- La casa dispone de un coworking en la zona común.
Web- www.eco-living.org
Si encuentras una buena comunidad y coliving Sostenible en España, por favor háznoslo saber en web@ecoisleta.com
Podemos compartirlo y añadirlo a este post, para que otros viajeros puedan conocerlos…
Necesitamos promover y compartir estas valiosas comunidades…
Escrito por un ser humano – Jonatan