• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Ecoisleta

Ecotienda y ecocasa en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • La Isleta
  • Ecotienda
  • Eco Coliving
    • Eco Coliving La Isleta
    • Comunidad
  • Ecoturismo
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Search

22 de agosto de 2022 Blog Comunidad

Qué es un Coliving y por qué es la mejor alternativa para los jóvenes…

Comedor de nuestro Coliving

La independencia es muchas veces el sueño primordial de todas las personas jóvenes y, debido a las condiciones que nos encontramos en estos tiempos, parece complicarse cada vez más. El aumento del precio de los alquileres se suma a la precariedad laboral y a los elevados gastos de mantener una casa. 

Así, muchos jóvenes ven la posibilidad de vivir fuera de casa de sus padres a  años luz. ¿Y si hubiera una alternativa que pudiera contrarrestar esas dificultades? Es más, ¿y si esa alternativa fuera además un pilar importante a la hora de contribuir a un desarrollo sostenible?

¿Qué es el co-living?

El coliving es una modalidad de residencia en la que un grupo de personas, que en ocasiones vienen de otras ciudades o países, comparten casa y por lo tanto gastos económicos. Dicho así, puede sonar a que es el “compartir piso” de toda la vida, pero no es exactamente esto. 

Cuando una casa se destina al coliving, hay una intención por parte de quien la gestiona (y de quienes residen en ella) no solo de compartir espacios, gastos y recursos sino también de construir una comunidad entre los habitantes. 

Es decir, quienes buscan un coliving no solo quieren una casa en la que compartir gastos sino también vivir una experiencia positiva conociendo a otras personas, aprendiendo sobre la ciudad o simplemente nuevas habilidades. 

¿Por qué el co-living es importante para el medio ambiente?

Teniendo en cuenta la cantidad de personas que habitan el planeta en espacios muy concentrados, hablamos de un gasto y de una contaminación importantes. Esto sucede no solo por el consumo de electricidad o agua, sino también por la elección común de materiales, mobiliario y electrodomésticos. En un co-living se trata de obtener elementos que hayan sido elaborados de forma respetuosa con el medio ambiente y que su uso implique la menor contaminación posible.

En cuanto al medioambiente, el hecho de compartir ciertos recursos como electrodomésticos que producen un gasto energético importante. Por ejemplo, compartir la lavadora es una manera sencilla y efectiva para contribuir a la mejora de las condiciones del planeta por el gasto que esta genera.

Para resumir, algunos aspectos importantes a saber sobre el co-living son: 

-Se lleva un proceso para seleccionar a las personas que ocuparán la casa, intentando crear una comunidad positiva y agradable 

-Hay una persona que cumple el papel de fomentar el sentimiento de pertenencia al grupo, con dinámicas y talleres interactivos 

-Dependiendo del tipo y de las condiciones del coliving, el tiempo de estancia puede variar de unos pocos meses hasta un año como mínimo

-La intención es reducir los impedimentos para las personas a la hora de independizarse, y reducir la contaminación energética compartiendo elementos

Barra lateral principal

Buscar

Categories

  • Blog
  • Comunidad
  • Ecocasa
  • Ecotienda

Recent Posts

  • Ana Milhazes, nuestra «Guía de montaña» en el Zero Waste
  • Qué es Zero Waste y por qué se ha convertido en nuestro rumbo…
  • El futuro va de colaborar-compartir… Slow Business Club
  • Qué es un Coliving y por qué es la mejor alternativa para los jóvenes…
  • Cómo comprar de manera más sostenible con trucos sencillos
Conoce La Isleta

Conoce La Isleta

Un diario digital de difusión de los valores de La Isleta: cultura, historia, naturaleza desde un punto de vista proactivo, crítico y personal.

Footer

  • facebook
  • linkedin
  • google-maps
  • airbnb
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

Copyright © 2023 · Ecoisleta, todos los derechos reservados.

Web por Logo Talakle

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!