• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Ecoisleta

Ecotienda y ecocasa en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • La Isleta
  • Ecotienda
  • Eco Coliving
    • Eco Coliving La Isleta
    • Comunidad
  • Ecoturismo
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Search

21 de septiembre de 2022 Blog Comunidad

Qué es Zero Waste y por qué se ha convertido en nuestro rumbo…

Zero Waste

Desde hace muchos años tengo la impresión, de que el futuro depende en gran medida de mirar hacia atrás, de revisar la historia, y analizar cómo se vivía y cuáles eran los valores más importantes, hace pocos siglos.

Todo indica que necesitamos desaprender muchos procesos y paradigmas, que hemos estado utilizando e implementando en los últimos 200 años…

Si analizas la vida en un barrio como La Isleta hace poco más de 70 años, te darás cuenta de que, compartir, reutilizar, reparar, etc, eran los valores imperantes, hoy en día volvemos a necesitar instalar esos valores en nuestra economía, para evitar o minimizar el desastre medioambiental que hemos creado con nuestro «Sueño Americano» y la cultura de Usar y Tirar, que nos esta llevando a un punto de cambio climático, contaminación, carestía de recursos y un largo etc… realmente preocupantes…

Vivimos en un sistema económico lineal en el que la búsqueda del beneficio económico, a cualquier precio, incluido el medioambiental, es prácticamente el único objetivo del 99% de las corporaciones del mundo. El problema es que este sistema económico y social, es insostenible en el tiempo.

Una de las soluciones que debemos de implementar en nuestra economía es la filosofía de Zero Waste o Residuo Cero. 

Solución Zero Waste o Residuo Cero

Esta filosofía esta muy relacionada con la economía circular y busca entre otras cosas, que nuestros residuos sean transformados en recursos. Por tanto, dejamos de destruirlos en los vertederos y reutilizamos los productos para que no terminen en la naturaleza como residuos o basura. 

Dejar de enviar nuestros residuos a un vertedero y tratarlos como recursos, es un cambio de filosofía muy profundo, es cambiar el modelo económico de lineal a circular y requiere cambios estructurales a nivel económico y social…

Para poner en práctica esta filosofía de Residuo cero, debemos de actuar basándonos en una serie de conceptos o principios básicos:

– Rechazar – no aceptes cosas que acabarán en la basura rápidamente y que en muchos casos ni siquiera es biodegradable

– Reducir – concepto bastante complejo, porque vivimos en un sistema que nos incita a consumir compulsivamente…

– Reutilizar – Reparar – dar un segundo uso a los productos

– Reciclar – cuando no hemos podido reducir, o reutilizar, transformamos el residuo para utilizarlo de nuevo, evitando extraer más recursos naturales del Planeta

– Descomponer – Compostar nuestros residuos orgánicos, para generar abonos necesarios para la agricultura…

Para mi todo esto requiere un cambio de mentalidad, más consciente, que debería traer como resultado unos hábitos más sostenibles, que a su vez podrían repercutir en unos modelos de producción y unos diseños acorde a la circularidad de la naturaleza de nuestro planeta…

De la teoría a la práctica

Nosotros creemos que trabajar con estos parámetros y llevar a la práctica esta filosofía es mirar hacia el futuro con optimismo y con un objetivo para solucionar algunos de los problemas más complejos que tenemos que enfrentar.

Para hacer realidad estos principios en EcoIsleta no estamos solos, y tenemos la suerte de contar con toda una especialista en el tema, una persona que nos ayudará a llevar a la práctica estos principios de Zero Waste, Ana Milhazes es una portuguesa encantadora, amable y serena con la que vamos a colaborar en nuestro Coliving Zero Waste, para poder implementar esta filosofía, ella es muchas cosas, entre ellas autora de un libro sobre Zero Waste y un blog sobre el tema…

El reto no es pequeño y esperamos poder compartir los éxitos y los fracasos con los vecinos del barrio, para poder ayudar a otras iniciativas a caminar por esta senda… 

Barra lateral principal

Buscar

Categories

  • Blog
  • Comunidad
  • Ecocasa
  • Ecotienda

Recent Posts

  • Ana Milhazes, nuestra «Guía de montaña» en el Zero Waste
  • Qué es Zero Waste y por qué se ha convertido en nuestro rumbo…
  • El futuro va de colaborar-compartir… Slow Business Club
  • Qué es un Coliving y por qué es la mejor alternativa para los jóvenes…
  • Cómo comprar de manera más sostenible con trucos sencillos
Conoce La Isleta

Conoce La Isleta

Un diario digital de difusión de los valores de La Isleta: cultura, historia, naturaleza desde un punto de vista proactivo, crítico y personal.

Footer

  • facebook
  • linkedin
  • google-maps
  • airbnb
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

Copyright © 2023 · Ecoisleta, todos los derechos reservados.

Web por Logo Talakle

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!