Como algunos sabrán hemos decidido transformar nuestra Vivienda de alquiler en un EcoColiving Zero Waste…
Es un objetivo ambicioso, y nada sencillo…
Hasta donde llega nuestro conocimiento no existe ningún otro Coliving Zero Waste en el mundo, así que no podemos «copiarnos o guiarnos de nadie»
En nuestro favor juega que somos una estructura pequeña y fácil de readaptar, podemos tomar decisiones de forma rápida e implementar, pero lo más importante es que contamos con la ayuda y la guía de Ana Milhazes…
Ana será la persona con los conocimientos y la experiencia contrastada que nos ayudará a poner en práctica todo lo necesario para conseguirlo…
Ella es la impulsora y fundadora de Zero Waste Portugal, escritora y especialista en Zero Waste, es toda una suerte y un honor poder trabajar con ella…
Nuestra idea es dar a conocer de forma abierta, los éxitos y fracasos de nuestro trayecto, porque, la palabra trayecto y proceso, son muy importantes para entender lo que estamos haciendo…
Definición
Lo primero es establecer una definición de lo que es un Coliving Zero Waste, Ana lo define de esta manera;
«Un coliving zero waste tiene como objetivo: evitar en la medida de lo posible la generación de residuos. El impacto más significativo se logrará al reducir la cantidad de residuos que envía al vertedero, con el objetivo final de que no quede ninguno.
Creando una economía circular en torno a los recursos, en lugar de una lineal.»
Como puedes ver, llevar a la práctica esta definición requiere de muchos y diversos cambios, no se trata solo de separar o de reciclar, hablamos de un cambio consciente en la forma de vivir y de consumir, en el que reducir se vuelve fundamental…
Todo esto lo realizaremos con un trabajo planificado, en el que nos iremos poniendo objetivos, que debemos de ir implementando…