• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ecoisleta

Ecotienda y ecocasa en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria

  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • La Isleta
  • Ecotienda
  • Ecocasa
  • Ecoturismo
  • Blog
  • Contactar

Noticias

30 de marzo de 2022 Noticias

El objetivo de nuestra casa terrera…

Foto de la fachada de nuestra Casa Terrera

Nuestra pasión por las casas antiguas empezó hace muchos años, pero para concretar y explicar mejor por qué nos gustan tanto, debemos empezar por hablar de nuestro blog, www.conocelaisleta.wordpress.com…

Desde el 2008 tenemos un sencillo y humilde blog sobre La Isleta, el barrio en el que vivimos y en el que se encuentra nuestra Ecocasa, en ese blog, hablamos y tratamos multitud de asuntos, y ha sido el motivador y maestro que nos ha descubierto muchos temas desconocidos para nosotros.

Uno de esos temas, es el de la importancia y valoración de las casas terreras o económicas, de los trabajadores y familias del barrio de La Isleta.

Características de las Casas terreras

Estas casas, por lo general de una planta, mayormente construidas a partir de 1883, hasta mediados del siglo XX, son una maravilla de nuestro barrio, por varias razones.

Representan un elemento fundamental para entender y conocer la identidad de La Isleta, como barrio y de la ciudad como conjunto.

Arquitectónicamente, son muy importantes, ya que representan la manera de construir y vivir de una época y de un grupo humano humilde y trabajador, al que se le debe gran parte del progreso de nuestra isla.

Se construyeron en materiales humildes, con una distribución sencilla entre medianeras, con las habitaciones dando al patio, una entrada que da paso a una salita, muy importante, donde se solia atender las visitas, y con una habitación junto a la entrada de mayores dimensiones que daba a la calle, que también podía transformarse en un local, para algún tipo de actividad comercial o taller.

En La Isleta pueden quedar unas , 700 de estas viviendas, no estan protegidas y son poco valoradas, pero para nosotros son un tipo de construcciones sencillas, prácticas y que han permitido a muchas familias, llevar una vida digna.

Nuestro objetivo

Cuando tuvimos la oportunidad de comprar una de ellas en el año 2017, no dudamos ni un segundo, sobre todo porque nuestra Ecocasa terrera de Veneguera 28, tiene varias características muy importantes, como son, techos de madera, estructura antigua intacta y pisos hidraulicos.

Todo ello hacia que sintieramos la necesidad de conservarla y de usarla para que otras personas, puedan conocerlas y entendenderlas.

En todo momento y dado que hemos respetado la estructura original, podras disfrutar, experimentar y entender como eran las construcciones de las familias trabajadoras del siglo XX, que a base de trabajo y mucho sacrificio, lograron poner el Puerto de La Luz y la ciudad de Las Palmas, en el lugar que hoy se encuentra…

Por tanto, nuestro objetivo más importante, es la valoración y conservación de estas casas, que representan un patrimonio fundamental de nuestra ciudad.

20 de febrero de 2022 Noticias

Alojamientos sostenibles en Gran Canaria

Entrada Ecocasa Mamadou

El mundo está cambiando. La preocupación ante el cambio climático y el cuidado del medio ambiente hacen que cada vez sean más las personas que apuestan por un turismo sostenible.

Eso también implica a los alojamientos vacacionales, por supuesto. 

Y es que si no apostamos por una serie de viviendas más ecológicas hoy, quizás mañana nuestras próximas generaciones ya no puedan seguir disfrutando de nuestro precioso paraíso.

¿Qué es un alojamiento sostenible?

Un alojamiento sostenible es aquel cuyo diseño y funcionamiento trata de tener el menor impacto posible tanto para el lugar donde ha sido construido como para su entorno.

De igual manera, el alojamientos sostenible colabora activamente con la comunidad local, utilizando de forma eficiente sus recursos, respetando el medio y promoviendo el desarrollo económico y social de la zona.

¿Qué debería incluir un alojamiento para ser sostenible?

Para que un alojamiento sea considerado como sostenible, debería cumplir con al menos algunas de estas condiciones:

Aprovechamiento energético 

Utilizar fuentes de energía renovables como placas solares o instalar electrodomésticos de bajo consumo repercutirá en una disminución considerable de las emisiones derivadas del consumo eléctrico, favoreciendo el aprovechamiento de las fuentes de energía naturales para autoabastecer el alojamiento.

Iluminación de bajo consumo 

Una iluminación de bajo consumo mediante el uso de bombillas LED puede reducir el consumo eléctrico hasta en un 80%, generando el mínimo impacto ecológico.

Reciclaje de elementos

Por ejemplo, utilizando materiales reciclados para la fabricación de muebles, colocando dispensadores o utilizando productos para higiene o limpieza biodegradables, con el objetivo de reducir la contaminación del agua.

Separación de residuos

Se pueden reducir considerablemente los residuos favoreciendo opciones de reciclaje para los mismos o incluso, utilizando los residuos orgánicos como abono para las plantas o zonas ajardinadas. 

Uso de productos ecológicos 

Promover el consumo de productos ecológicos contribuye a un mayor beneficio económico para los negocios locales, favoreciendo el desarrollo de los mismos y potenciando su identidad.

Alojamientos sostenibles en Gran Canaria

La cantidad de alojamientos ecológicos que están apostando por una mayor sostenibilidad en sus instalaciones no ha parado de crecer, y Gran Canaria no es una excepción.

El compromiso adquirido es importante por parte de los diferentes complejos alojativos y viviendas vacacionales de la isla, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer.

Desde Ecoisleta, creemos que es posible un desarrollo socioeconómico que vaya de la mano de un turismo más sostenible y comprometido con el medioambiente, la naturaleza o la cultura.

Algo que intentamos fomentar desde nuestra Ecotienda y Ecocasa Mamadou, un alojamiento ecológico ubicado en pleno corazón de la ciudad.

Conoce nuestra ecocasa en Gran Canaria

Un alojamiento sostenible construído sobre una vivienda tradicional canaria de más de 120 años de antigüedad, rehabilitada para el uso y disfrute de nuestros huéspedes.

Ubicada en el centro de Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en el barrio de La Isleta, se encuentra nuestra Ecocasa Mamadou. 

Una vivienda perfecta para grandes grupos, amigos, familias o equipos de trabajo remoto y nómadas digitales, ya que dispone de 7 habitaciones y 3 baños, con capacidad para hasta 9 personas.

Porque contribuir a un turismo más sostenible es cosa de todos. 

¡Disfruta de la Ecovida con nosotros!

Reservar ahora

20 de febrero de 2022 Noticias

Tiendas Ecológicas en Gran Canaria

Muchos de los productos y alimentos que consumimos hoy en día se elaboran a base de pesticidas, químicos artificiales, conservantes y otras sustancias muy nocivas para nuestra salud.

Apostar por un modelo de consumo ecológico puede resultar algo complicado al principio, pero no es imposible. Entre las múltiples alternativas para comenzar a cambiar nuestros hábitos de consumo se encuentran las tiendas ecológicas o ecotiendas.

¿Qué son los productos ecológicos?

Tal y como ya te contamos en uno de nuestros anteriores artículos, los productos ecológicos son aquellos en cuyo proceso de producción no se utilizan pesticidas, herbicidas, fertilizantes artificiales ni ninguna otra sustancia química, obtenidos 100% mediante procesos sostenibles.

Esta forma de producción no solo influye en el aspecto ecológico, sino que supone una mejora de las condiciones de vida tanto para los productores como para los consumidores finales, logrando así una sostenibilidad a todos los niveles: social, ecológico y económico.

Por otro lado, al no haber intermediarios, los productos llegan mucho más frescos hasta el consumidor, sin perder propiedades, siendo mucho más sabrosos y por supuesto, generando menos residuos durante su suministro.

Tiendas ecológicas en Gran Canaria

Una tienda ecológica es un lugar donde podemos adquirir productos elaborados de forma natural y con prácticas respetuosas hacia el medio ambiente. Lugares especializados en la venta de productos BIO, ecológicos o de Km. 0, cuyos productores son habitualmente locales.

Gran Canaria ha visto incrementado el número de tiendas ecológicas o ecotiendas en los últimos años, fruto del interés y del incremento de la demanda de productos ecológicos por parte de los consumidores.

Algunas de las tiendas ecológicas que se pueden encontrar actualmente en diferentes zonas de la capital grancanaria son:

  • Las ovejas verdes (C/Fondos de Segura, 35. Zona de 7 Palmas)
  • Arkai comida ecológica (C/Palafox, 23. Zona de Las Canteras)
  • La ventana natural (Avenida de Mesa y López, 45. Zona de Mesa y López)
  • Gofio y BIOletas (Centro Comercial La Minilla)
  • DeRaiz tienda ecológica (Av/Escaleritas, 42. Zona de Escaleritas) 
  • La Zanahoria Bioglobal (C/Luis Doreste Silva, 79. Zona de Arenales)
  • La Fucha Eco (C/Covadonga, 49. Zona de Las Canteras)
  • La huertecilla de Ana (​​Paseo de Tomás Morales, 95. Zona de Arenales)
  • Canarias verde a granel (C/Luis Doreste Silva, 50. Zona de Arenales)
  • La natura de Doña Gabriela (Mercado Vegueta, puesto 42. Zona de Vegueta)
  • Ecoisleta (C/Princesa Guayarmina, 26. Zona de La Isleta)

Tu Ecotienda en el barrio de La Isleta

Ecoisleta es el primer proyecto sostenible que aúna los conceptos de ecoturismo, ecovivienda y ecotienda en un mismo lugar, el popular barrio canario de La Isleta.

Una iniciativa familiar que nace del sueño de Rita y Jonatan, dos vecinos del barrio de La Isleta que sueñan con un modo de vida basado en el desarrollo de actividades sostenibles, que generen un impacto positivo en el barrio.

Desde su Ecotienda promueven cada día los enormes beneficios que tiene para sus vecinos y clientes la producción y el consumo de productos ecológicos, BIO y de Km.0.

Y es que vivir de una forma más sostenible, consumiendo productos locales y apoyando a los productores y negocios de barrio es un win – win, donde todos ganamos.

¡Ven a conocer tu Ecotienda en el barrio de La Isleta! Te esperamos en la Calle Princesa Guayarmina número 26.

31 de enero de 2022 Noticias

Qué visitar en Gran Canaria, El Confital…

  • Montaña Cueva de los Canarios el Confital
    Montaña Cueva de los Canarios el Confital
  • Vista de la Playa del Confital
    Vista de la Playa del Confital
  • Nido de Ametralladora 2 Guerra Mundial
    Nido de Ametralladora 2 Guerra Mundial
Mapa que visitar en el Confital
Mapa que visitar en el Confital

Si te estas preguntando qué visitar en Gran Canaria, no debes perderte este post, sobre uno de los parajes más auténticos de nuestra isla, El Confital, en Las Palmas de Gran Canaria.

El Confital es un espacio natural, con una playa sin edificar y muchísimo patrimonio natural y cultural que ver y disfrutar.

Se accede caminado por la prolongación de la Avenida de Las Canteras, desde La Puntilla, o en coche desde el barrio de La Isleta.

Cuando estas dentro, te sorprende la libertad que se respira en el espacio, cuenta con una de las mejores olas de Canarias, la derecha del Confital, donde se celebran campeonatos del mundo y donde muchísimos surferos van a diario para disfrutar de su inmejorable tubo.

Es un lugar acondicionado y preparado para ir en bici, o para caminar, hay un paseo de madera, pero luego puedes continuar por un sendero-carretera de tierra que te conduce hacia la parte de Las Salinas, en el Paisaje Natural de La Isleta.

En lo alto de la montaña, se observan unas cuevas excavadas por los antiguos aborígenes canarios y que son uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la ciudad, son Las Cuevas de los Canarios.

Además te encontrarás en el camino con varias edificaciones defensivas de la II Guerra Mundial, Bunkers y Nidos de ametralladora…

Sin duda es un lugar natural y tranquilo donde pasear, los atardeceres son espectaculares desde este punto de la bahía, encontrarás gente practicando todo tipo de deportes, yoga, ciclismo, runing, buceo, pesca.

Es muy importante recordar, que desde hace varios años, bañarse en el mar esta prohibido, por problemas medioambientales de residuos en el agua.

Desde nuestra Ecocasa de alquiler, se tarda unos 10 minutos en llegar a este paraje natural, donde respirar aire limpio proveniente del Océano Atlántico…

Ecoturismo Ecoisleta
Paseo de madera Playa del Confital

17 de enero de 2022 Noticias

«We support local artist…» Felo Monzón Benitez

Llevar el arte canario a una casa tradicional nos parece fundamental para generar una experiencia local única.

En nuestro caso, necesitábamos obras que fueran auténticas, que te ayudaran a conocer nuestro entorno y que estuvieran realizadas en un lenguaje moderno.

Fue por eso que contactamos con el grancanario Felo Monzón Benitez, un joven artista plástico, diseñador y muralista, perfecto para una casa como la nuestra.

Manos a la obra

Nuestra idea era la de usar algunos topónimos de la zona y palabras relacionadas con el mar y el Puerto de La Luz, todo muy vinculado con la casa y su propósito.

Fue de esta manera que Felo nos propuso, realizarlas en su serie de TIPODALOS. Creando obras como Confital o La Puntilla, muy locales, pero al mismo tiempo muy universales.

Además, en la casa también puedes encontrar algunas láminas de otras de sus series, como LABERINTOS, y DEDALOS, creando junto a los TIPODALOS, una linea y una unidad de lenguaje muy auténtica en conjunto…

Es una suerte y un honor, contar con la obra de este gran artista canario, de indudable proyección internacional en nuestra propuesta de Ecocasa.

Sus consejos y apoyo han sido muy importantes para que la casa haya salido muy realzada con sus obras.

Apoyar artistas locales nos parece fundamental, la cultura y arte, son claves para entender nuestra identidad como isleños…

En nuestra opinión, ha sabido entender el propósito de la casa.

Ha unido todo eso y ha creado obras que te hacen reflexionar, te hacen sentir bien, en armonía con el lugar en el que estas, y al mismo tiempo, te invita a descubrir parajes naturales que rodean a la vivienda.

Si lo analizas con detenimiento, te das cuenta de que nuestro verdadero objetivo no es que vengas a dormir en nuestra casa, sino que descubras todos esos lugares que rodean la vivienda, y que las laminas de Felo recuerdan al viajero…

9 de enero de 2022 Noticias

Canarias, destino preferente para Nómadas Digitales

Bahia y Playa del Confital
Bahía y Playa del Confital, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

Encontrar actualmente un destino para nómadas digitales que no esté saturado no es
tarea fácil; los rincones exóticos están sobreexplotados y los cafés donde ir a contestar
correos y atender videollamadas parecen auténticos callcenters.

Pero no pierdas la fe, que si de algo sabe el estilo de vida nómada es de reinventarse, especialmente en la búsqueda de nuevas localizaciones.

En este artículo te traemos una alternativa paradisíaca donde trabajar en remoto no se
parece a los juegos del calamar: las Islas Canarias.

Los paisajes volcánicos, las playas salvajes, los entornos prácticamente vírgenes y su
mezcla única de influencias culturales convierten a este archipiélago en un destino
ideal para el trabajo en remoto.

Su variedad de paisajes en un espacio tan próximo enamora a los creadores de contenido, que encuentran un abanico de escenarios por explotar a través de sus objetivos.

La fama de Canarias reside en su clima prácticamente tropical y estable la mayoría del
año, pero que esconde un secreto: su diferencia según la zona geográfica y la época
del año.

En menos de 300 kilómetros puedes encontrar un clima cálido en una playa de
tintes tropicales y una cumbre montañosa completamente verde gracias a la laurisilva.
Además, la variedad de fenómenos atmosféricos hace que los colores y tonalidades de
los escenarios naturales no necesiten filtro.

Canarias se ha convertido en un punto de encuentro de nómadas de diferentes
procedencias y culturas, lo que lo convierte al archipiélago canario en un hervidero
multicultural para quienes buscan conocer gente de diferentes rincones del mundo.

Esto permite que surjan oportunidades de networking entre viajeros y se creen
sinergias internacionales. ¿Y si tu business partner está entre alguno de los nómadas
de la isla?

Olvídate de billetes carísimos en destinos que se han masificado; elige ser un nómada
digital en Canarias y disfrutar de un entorno y una sociedad donde los locales te
enseñarán los mejores rincones y te recibirán con los ojos abiertos.

Reservar ahora

7 de noviembre de 2021 Noticias

Nuestro Check In, humano, cercano, presencial…

Obsequio fruta ecológica

Dice la empresa Tesa-Assa Abloy, que el «78% de los viajeros prefiere el auto Check In», cada vez más, vemos deshumanizarse gran cantidad de oficios y servicios.

La Pandemia sufrida en el planeta, unido al ritmo de vida que llevamos, junto al ahorro en costes que causan la digitalización y robotización, hacen que el check in virtual este cada vez más de moda…

La visión general que tenemos del check in no aporta valor, esperar a que te den las llaves en el mostrador de un Hotel, o que llegue con retraso el anfitrión de tu alquiler, son experiencias poco gratificantes.

Durante el Check in, deberíamos de generar valor para el viajero, aportarle información valiosa, generarle confianza, tenderle la mano…

Nuestro Check In

Nosotros creemos que el contacto que se produce, en el momento de recibir a un huésped, es algo muy importante y por eso hemos apostado por un check in, humano, cercano y presencial, por varios motivos.

Por un lado, nos gusta lo que hacemos y nos encanta conocer gente de otras partes del mundo, saber como les ha ido el viaje y saber que esperan o buscan en nuestra localidad.

Tratar a nuestros huéspedes, es una de las partes más bonitas de nuestra Ecocasa.

Por otro lado, es importante ayudar al viajer@ cuando llega a un lugar desconocido, explicarles con los folletos, mapas y libros que tenemos en la casa, los puntos de interés, playas, restaurantes, etc

Además les enviamos un link, con nuestras recomendaciones sobre la zona, que suele gustar mucho, con anotaciones y consejos concretos.

Desde el año 2008, tenemos un blog sobre nuestro barrio www.conocelaisleta.wordpress.com, así que, si tienen alguna duda, nos encanta hablarles de nuestra historia, evidentemente si así lo requieren.

También es importante enseñarles la casa, explicarles algunos detalles de la secadora, o decirles que no se puede beber agua del grifo.

Nos gusta escucharles y animarles a que pregunten cualquier duda que tengan y normalmente sale algún tema, sobre la isla o el barrio, que no tienen muy claro.

Los idiomas en los que hacemos el check in son ingles y castellano…

Welcome Pack y momento WOW…

Por norma les tenemos preparado algo de fruta, dos botellas de agua de 1,5 litros, cafe, sal y azúcar.

Si el check in es muy tarde, solemos preguntarles si necesitan algo concreto para la cena o el desayuno, así se lo podemos tener preparado a la llegada, por si las tiendas están ya cerradas.

Además ponemos una sorpresa, que suele gustar mucho, y que consiste en un conjunto de productos de nuestra isla, que suele animarles el check in y que nos proporcionar ese momento WOWWWW…

Intercambio

Nosotros vemos nuestra Ecocasa, como un intercambio, como una excusa para que personas de otros lugares puedan descubrir nuestro barrio, pero además es una gran oportunidad para nosotros poder conocer otras culturas y su visión sobre Canarias…

Free late check in

Un detalle que nos parece muy importante y que algunos viajeros agradecen muchísimo, es que por norma no cobramos el early check in ni el late check out.

Cuidado también tenemos auto check in automático

Aunque todavía ningún cliente nos lo ha pedido, nuestra casa dispone de cerradura inteligente y alarma de seguridad, asi que podemos hacer auto check in, si el cliente lo quiere o prefiere, adpatándonos así a sus necesidades.

3 de noviembre de 2021 Noticias

Qué son los productos ecológicos?

  • Ecotienda Ecoisleta tomates

Los productos ecológicos son aquellos que en su proceso de producción no utilizan, pesticidas, herbicidas, fertilizantes artificiales, u hormonas de crecimiento…

En la agricultura ecológica, se respeta al máximo el entorno, no se contaminan los ríos, y se seleccionan semillas autóctonas…

El principal objetivo es la sostenibilidad de la producción.

Elaboración

En su elaboración no se usan conservantes, ni colorantes, o potenciadores de sabor, ni métodos químicos, sino técnicas tradicionales, como el vacío o la fermentación…

Ventajas

  • Alimentos sanos y sabrosos
  • Cuidado de la salud del agricultor, el consumidor y el entorno
  • Preserva la biodiversidad, respetando los ciclos naturales…
  • No se contaminan ríos ni acuíferos
  • Lucha contra el Cambio Climático
  • Materias primas no manipuladas genéticamente

Avales ecológicos

Para asegurar al consumidor, la procedencia y la certeza de que el producto es ecológico, los países y las regiones del mundo han creado unos organismos de control.

Esto conlleva que tanto nuestra tienda como los productores a los que les compramos, estén sujetos a controles e inspecciones por parte de las diferentes autoridades.

Como resultado de todo esto, nuestro objetivo es ayudarte a llevar una vida saludable, además de preservar nuestro entorno…

Nuestra realidad en La Isleta

Pero a pesar de todo lo expuesto, cómo perciben muchos vecinos los productos ecológicos?

La realidad es compleja, nosotros realizamos nuestra labor en uno de los barrios con la renta per capita más baja de Canarias…

Muchos vecinos no pueden adquirir productos en nuestra tienda, otros si pueden hacerlo, pero no lo hacen, por muchísimas razones…

Luego están los que no están dispuestos a pagar más «caro» por un tomate, que consideran que pueden conseguir más «barato» en otros establecimientos…

Ahora la pregunta es, si como ya hemos explicado, el producto ecológico se produce de una manera totalmente distinta al convencional, y con obejtivos diferentes, entonces, por qué compararlos?

Por tanto, se requiere un trabajo inmenso de diálogo y explicación de las diferencias y ventajas de la producción Bio-local, porque quizás para muchos, en el fondo son lo mismo que la convencional o simplemente no terminan de creerselo…

EcoIsleta no tiene como único objetivo vender fruta en nuestra Ecotienda o alquilar una Ecocasa, trabajamos por la transformación sostenible de nuestro barrio.

20 de octubre de 2021 Ecocasa Noticias

Trisbee, uniendo trabajo y ocio familiar en nuestra Ecocasa

Una de las principales ventajas de nuestra Ecocasa para nómadas digitales es su conveniencia para unir trabajo y ocio familiar en Las Palmas de Gran Canaria.

Hace pocas semanas, se nos planteo un reto importante, venía durante algo más de una semana Matej Turek, fundador de Trisbee. Acompañado de su familia, a disfrutar de Gran Canaria y a trabajar en la casa.

Trisbee www.trisbee.com es una joven empresa checa, que se dedica a cobros sin efectivo para negocios, incluso para los negocios pequeñitos como nosotros.

Tiene empleados canarios y checos, además de sede en Gran Canaria, desde donde trabajan para realizar su expansión por Europa…

Los beneficios de la Ecocasa

Gracias a la localización de la vivienda, su mujer e hijas podían disfrutar de la playa o de la cultura de la ciudad, mientras su marido mantenía su ritmo de trabajo y reuniones.

Por otro lado, al tener nuestra Ecocasa para nómadas digitales, varias terrazas y dos pisos, se podía compaginar cómodamente ocio y trabajo, incluso cuando estaban todos en la vivienda…

Además de esto, consumieron muchos productos locales y ecológicos en nuestra Ecotienda, lo que les ayudó a tener una auténtica experiencia local, durante su estancia…

Demostraron ser una familia muy concienciada y preocupada por los temas medioambientales…

Cena en la terraza…

Nos parecieron unos huéspedes, muy preocupados por conocer, descubrir y entender, tanto nuestra cultura, como la problemática de nuestro barrio y nuestra ciudad.

Tanto es así, que nos invitaron a cenar una noche en la casa, donde pudimos tomar algo en la terraza e intercambiar ideas sobre diferentes temas medioambientales y sociales, que tiene nuestro barrio.

A la cena se unieron algunos de sus colaboradores, nómadas digitales, que viven en Gran Canaria, convirtiéndose en una experiencia muy enriquecedora para nosotros.

Mientras charlábamos, observe un gran interés por su parte en compartir soluciones y experiencias que se estaban llevando a cabo en otros países, y que podían implementarse en nuestro barrio.

Las Palmas de Gran Canaria, ciudad multicultural

La Isleta y Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad multicultural, históricamente hemos estado inundados por trabajadores de otros países.

Esta nueva oleada de nómadas digitales, continua nuestra tradición de vivir abiertos al exterior…

Muchas gracias a la familia Turek, por elegirnos, esperamos verles pronto por Gran Canaria…

17 de septiembre de 2021 Ecotienda Noticias

La importancia de los productos locales de Canarias. De la tierra a Ecoisleta para un modo de vida saludable y sostenible

Ecoisleta es una propuesta de cambio hacia un estilo de vida sostenible. Para ello, nuestra Ecotienda se abastece con productos locales de Canarias como opciones saludables y responsables de consumo, que generan además un efecto positivo sobre nuestras empresas y nuestra economía.

Cada día abrimos nuestras puertas para recibir a nuestros clientes con la mejor selección de productos locales, los servimos a domicilio y los ponemos a disposición de los huéspedes de nuestra Ecocasa para que estén siempre disponibles en los hábitos de nuestros vecinos.

Consumir productos locales de Canarias tiene ventajas para todos

Consumir productos locales añade importantes ventajas para todos. Los consumidores disfrutan de productos ricos en sabor, calidad y salud, mientras que los productores locales reciben los ingresos necesarios para su sostenibilidad económica, que se revierte en la de todos.

¡Visítanos y descubre nuestra variedad para consumo diario!

  • Frutas y verduras
  • Cereales y legumbres
  • Pan
  • Quesos
  • Zumos
  • Leche
  • Vinos
  • Artículos ecológicos
Visitar ahora
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Anteriores

Footer

  • facebook
  • linkedin
  • google-maps
  • airbnb
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

Copyright © 2022 · Ecoisleta, todos los derechos reservados.

Web por Logo Talakle

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más información:

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestros servicios para poder darte ofertas cada vez mejores.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!